Salud, después de la Semana Santa
Por Susana Roca E. – Comunicadora
El Ministerio de Salud, que formó parte del SINAPRESE 2021, rindió su informe este lunes 5 de abril en el que se destaca que se cierra la semana con hospitales saturados de pacientes y con 53 brotes epidémicos. Francisco Coma, viceministro de Hospitales, destacó que se atendieron 3 mil 508 personas por distintas causas, de las cuales 27 fallecieron.
La mayor cantidad de emergencias atendidas por la cartera de salud, fue por heridas y traumatismos que sumaron mil 940 pacientes, 849 por accidentes vehiculares, 44 por herida de proyectil de arma de fuego y 78 por arma blanca; además, se atendieron mil 100 personas por fracturas.
Además, se atendió a 260 personas por intoxicación, 69 de ellas fue por consumo de alcohol y 147 por alimentos. Pacientes con quemaduras se atendieron 406.
Coma informó que se detectaron 53 brotes epidémicos de dengue clínico y COVID-19 y que los hospitales que más atendieron a víctimas de accidentes fueron el Roosevelt, San Juan de Dios y el Hospital Nacional de Coatepeque. Según el viceministro, durante Semana Santa se hicieron más de 24 mil pruebas de COVID-19, de las cuales unas 3 mil 100 dieron positivo.
Explicó que toda la red de hospitales a escala nacional está en alerta roja y que se hizo una inspección de abastecimiento de insumos; sin embargo, una de las preocupaciones es que varios hospitales están por encima del 80 y 90 por ciento de ocupación, incluso algunos se encuentran al borde del 100%. Entre ellos:
Chiquimula 100 %
Coatepeque 93 %
Quetzaltenango 84 %
Huehuetenango 83 %
Escuintla 80 %